La mayoría solemos creer que el apéndice es un órgano que no sirve para nada y solo nos puede causar problemas si tenemos la mala suerte de tener apendicitis; sin embargo, hemos vivido en un error.
¿La razón? De acuerdo con un estudio publicado en el Journal of Theoretical Biology, el apéndice sí cumple con una función importante: generar y conservar las bacterias buenas en nuestro organismo, las cuales nos ayudan a digerir bien la comida.
La mala noticia es que el apéndice puede inflamarse por una infección y causar apendicitis. Dicha afección es muy común, por ello es importante que estés preparada y sepas detectar a tiempo cualquier señal de alarma.
Te compartimos los principales síntomas de la apendicitis, de acuerdo con especialistas de Mayo Clinic. Toma nota:
– Dolor en el costado derecho de la parte inferior del abdomen
– Dolor alrededor del ombligo
– Pérdida repentina de apetito
– Náuseas
– Estreñimiento
– Vómitos
– Hinchazón abdominal
– Fiebre
– Diarrea
¿Cuáles son las causas de la apendicitis?
La apendicitis se da por una obstrucción en la parte que cubre el apéndice, provocando una infección, la acumulación de bacterias y la inflamación del apéndice.
Complicaciones
La apendicitis debe atenderse de manera inmediata, pues de lo contrario puede causar complicaciones como la ruptura del apéndice, dando paso a una infección y a una peritonitis, o bien, una infección en el abdomen por el exceso de pus.
Tratamiento
Ante un caso de apendicitis, lo ideal es realizar una cirugía para extraer el apéndice.
Ahora ya sabes que el apéndice no es un órgano nini y vaya que contribuye a tu digestión. Si experimentas uno más síntomas de apendicitis, no lo dejes y corre al médico para evitar complicaciones.
Deja una respuesta