Tirzepatida, un fármaco para tratar la obesidad
Una dosis semanal durante un año y medio ha demostrado reducir el peso un 21% en personas con obesidad
Un estudio liderado por la Universidad de Yale (EE. UU.) y publicado en el New England Journal of Medicine (NEJM) evaluó el fármaco tirzepatida para tratar la obesidad. El estudio en fase 3 desarrollado en 9 países diferentes incluyó a 2.539 adultos que recibieron una dosis de tirzepatida subcutánea de 5mg, 10mg y 15mg una vez por semana durante un año y medio. Los participantes en el estudio experimentaron reducciones de peso de 19,5% y 20,9% con las dosis más elevadas del fármaco, y los efectos secundarios que se registraron fueron leves y transitorios, entre ellos, náuseas y diarrea.
Los resultados de este estudio demuestran que este medicamento puede ser una alternativa a la cirugía bariátrica, y además no tiene por qué ser un tratamiento crónico, sino que se podría administrar hasta estabilizar el peso.
La mayoría de los participantes en el estudio tenían un Índice de Masa Corporal (IMC) de 30 kg/m2 o superior. El IMC es un valor que se calcula dividiendo los kilogramos de peso de la persona por el cuadrado de la estatura en metros y las principales clasificaciones en adultos son: bajo peso (IMC de menos de 18,5), peso normal (IMC entre 18,5-24,9), sobrepeso (IMC entre 25-29,9) y obesidad (30 o más). En este estudio participaron adultos con al menos una complicación relacionada con la obesidad como la hipertensión, la dislipemia (alteraciones en la cantidad de lípidos en la sangre), la apnea obstructiva del sueño, alguna enfermedad cardiovascular, o haber seguido más de una dieta para perder peso sin resultados satisfactorios.
¿Cómo se debe usar este medicamento?
La presentación de la tirzepatida es en solución (líquido) en una pluma precargada para ser inyectada por vía subcutánea (bajo la piel). Suele administrarse una vez a la semana, con o sin comidas, en cualquier momento del día. Siga atentamente las instrucciones que se encuentran en la etiqueta de su medicamento, y pida a su médico o farmacéutico que le explique cualquier parte que no comprenda. Use la tirzepatida exactamente como se lo indicaron. No tome una cantidad mayor ni menor del medicamento ni lo tome con más frecuencia de lo que indica la receta de su médico.
Es probable que el médico le pida que inicie con una dosis baja de tirzepatida, y que la aumente gradualmente, no más que una vez cada 4 semanas.
Puede cambiar el día de la semana en que se inyecta tirzepatida, siempre que hayan pasado al menos 3 días entre las dosis.
Puede administrar la insulina en la misma zona que la tirzepatida, pero no deben administrarse una al lado de la otra. Además, no debe mezclar tirzepatida e insulina en la misma inyección.
La tirzepatida puede inyectarse en el abdomen, el muslo o la parte superior del brazo. Cambie los lugares de inyección con cada dosis.
La tirzepatida controla la diabetes tipo 2, pero no la cura. Puede tomar 4 semanas o más antes de que sienta el beneficio completo de la tirzepatida. Continúe tomando la tirzepatida, incluso si se siente bien. No deje de tomar la tirzepatida sin hablar con su médico.
¿Qué dieta especial debo seguir mientras tomo este medicamento?
No es necesario que cambie su dieta, a menos que su médico le indique que debe hacerlo.
Qué tengo que hacer si me olvido de tomar una dosis?
Tome la dosis que olvidó tan pronto como lo recuerde dentro de los 4 días siguientes a la dosis olvidada. Sin embargo, si han pasado más de 4 días, omita la dosis que olvidó y continúe con su programa de dosificación habitual. No se inyecte dos dosis con 3 días de diferencia.
¿Cuáles son los efectos secundarios que podría provocar este medicamento?
La tirzepatida puede ocasionar efectos secundarios. Informe a su médico si cualquiera de estos síntomas es grave o no desaparece:
- náuseas
- diarrea
- disminución del apetito
- vómitos
- estreñimiento
- molestias estomacales
Algunos efectos secundarios pueden ser graves. Si experimenta algunos de estos síntomas o los que se enumeran en la sección ADVERTENCIA IMPORTANTE, deje de tomar tirzepatida y llame a su médico inmediatamente:
- dolor de estómago que no desaparece (y puede irradiarse a la espalda) con o sin vómitos
La tirzepatida puede provocar hipoglucemia (nivel bajo de azúcar en sangre). Las señales y síntomas de un nivel bajo de azúcar en sangre pueden incluir mareos o aturdimiento, visión borrosa, ansiedad, irritabilidad o cambios de humor, sudoración, dificultad para hablar, hambre, confusión o somnolencia, temblores, debilidad, dolor de cabeza, aceleración del ritmo cardíaco y sensación de nerviosismo.
La tirzepatida puede causar otros efectos secundarios. Llame a su médico si experimenta algún problema inusual mientras toma este medicamento.
Recuerda que nuestros productos son una ayuda para bajar de peso, no sustituye la actividad física y dieta balanceada.
Deja una respuesta