Get 10% extra OFF on Porto Summer Sale - Use PORTOSUMMER coupon - Shop Now!

Fentermina: para qué sirve, cómo tomar y efectos secundarios

Fentermina: para qué sirve, cómo tomar y efectos secundarios

Qué es:

La fentermina es un fármaco indicado para ayudar a tratar a la obesidad a un corto plazo, en personas con otros factores de riesgos asociados, como diabetes y dislipidemia, por ejemplo.

Este medicamento debe ser utilizado junto con una dieta baja en calorías, actividad física regular y cambios de hábitos alimentarios.

Este medicamento es comercializado, con los nombres comerciales de Acxion o Terfamex, por ejemplo, en la forma de cápsulas, tabletas, tabletas de liberación prolongada o desintegrables, cuya dosis y forma de tratamiento deben ser siempre indicados por el médico y acompañado de la orientación de un nutricionista.

Para qué sirve

La fentermina es un medicamento que sirve para ayudar en el tratamiento a corto plazo en personas con:

  • Obesidad con un IMC mayor de 30 kg/m2;
  • Sobrepeso mayor a un IMC de 27 kg/m2, que presenten factores de riesgo asociados, como diabetes, dislipidemia, apnea del sueño u osteoartritis.

Este medicamento debe ser utilizado junto con una dieta equilibrada, saludable y baja en calorías, con cambios de los hábitos alimentarios, además de realizar actividad física de manera regular.

Cómo funciona 

La fentermina corresponde a la clase de medicamentos llamados ¨anorexigenos¨, pues actúa sobre el sistema nervioso central, y estimula la liberación de neurotransmisores, como norepinefrina y/o dopamina, que intervienen en la reducción del apetito. Además de eso, sus efectos sobre la pérdida de peso, también se encuentran relacionados con el aumento del metabolismo corporal, incrementando el gasto energético.

Cómo tomar

La fentermina puede encontrarse en diferentes presentaciones, cuya dosis y formas de administración para adultos son las siguientes:

1. Cápsulas

Las cápsulas pueden contener 5 mg, 10 mg, 15 mg o 30 mg de fentermina. Las dosis generalmente recomendadas de fentermina son entre 15 mg y 30 mg al día. 

2. Tabletas

Las tabletas pueden contener 6,4 mg, 15 mg y 30 mg de fentermina. La fentermina en tabletas, dependiendo de la dosis indicada por el médico, puede ser de una a tres veces al día, con un máximo de 30 mg por día.

3. Tabletas de liberación prolongada

Las tabletas de liberación prolongada contienen 30 mg de fentermina, y debe ingerirse una tableta por día,según indicación del médico.

Las cápsulas o tabletas de fentermina deben ser ingeridas con un vaso de agua 30 a 60 minutos antes del alimento.

Efectos secundarios

Los efectos secundarios de la fentermina incluyen: Insomnio, palpitaciones, taquicardia, nerviosismo y euforia, hipertensión arterial, eventos isquémicos, sequedad de boca, mal sabor de boca, diarrea, estreñimiento, náusea y vómito, urticaria, cambios en la libido, impotencia y sudoración.

Considerando que el uso prolongado puede causar dependencia con síndrome de abstinencia, la dosis debe ser reducida de forma gradual, bajo orientación médica.

Contraindicaciones

Este medicamento no debe ser utilizado en niños menores de 12 años, ni en adultos mayores y tampoco debe ser consumido junto a bebidas alcohólicas. Además de eso, la fentermina no es indicada en mujeres embarazadas o en periodo de lactancia, ya que sus metabolitos atraviesan la barrera placentaria y pasan a través de la leche materna.

Tampoco debe ser utilizado en personas con anorexia, insomnio, astenia, personalidad psicótica o con antecedentes de toxicomanías o con predisposición al abuso del alcohol.

Revisión Clinica: Flaviá Costa

Compartir esta publicacion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

La moderación de comentarios está activada. Su comentario podría tardar cierto tiempo en aparecer.