Yoga
El yoga es un conjunto de disciplinas físico-mentales originales de la India, destinadas a conseguir la perfección espiritual y la unión con lo absoluto.
Entendido también el yoga como un conjunto de prácticas modernas derivadas del yoga hindú, está dirigido a obtener mayor eficacia en el dominio del cuerpo y la concentración anímica.
Beneficios del Yoga
El Hatha Yoga es un antiguo sistema hindú que se utiliza para trabajar con el sistema nervioso humano, debido a que libera tensión y te llena de energía.
Esta práctica milenaria es recomendada por los profesionales de la salud, para niños, adolescentes, adultos y personas de tercera edad. Algunos de los beneficios del yoga son:
1. Alivia tensiones y disminuye la ansiedad
2. La relajación y la concentración calman la mente
3. Mejora la postura y la flexibilidad corporal
4. Favorece al desarrollo de la memoria y la atención
5. Alivia los estados depresivos
6. Aumenta la resistencia a las enfermedades
7. Mejora la comunicación con los demás
8. Favorece la autoestima
9. Amplía el campo de la conciencia
10. Impulsa a la buena respiración nasal
Tipos de Yoga
Además de los tradicionales tipos de yoga, como el Hatha Yoga, Brikham Yoga y Yoga Kundalini, existen algunos nuevos formatos de esta disciplina, tales como:
1. Yoga al desnudo. Esta práctica tendrás que realizarla en tu habitación o en algún lugar aislado donde nadie te moleste. Te permite conectarte con la tierra y olvidarte de la incomodidad de la ropa.
2. Yoga aérea. Se utilizan cintas gruesas que van amarradas a una estructura fija que aguante el peso de las personas. En este tipo de yoga puedes hacer diferentes posturas con ayuda de los listones.
3. Yoga hip-hop. Si eres amante de la música este tipo de ejercicio es ideal para ti. Consiste en realizar movimientos de yoga mientras escuchas melodías modernas. La clave está en seguir el ritmo y despejar la mente.
4. Yoga en el mar. Este es un gran desafío y se recomienda para los más experimentados. Consiste en mantener el equilibrio sobre una pequeña tabla de surf o especialmente diseñada para este ejercicio; sin embargo, notarás que tus músculos trabajan al doble y los beneficios serán mayores.
5. Doga. Si te encanta ejercitarte con tu mascota, ésta es una buena oportunidad para hacerlo. Existen algunas clases especiales donde puedes llevar a tu mascota para practicar juntos algunas posturas de yoga. Combina la meditación y el estiramiento.
Yoga para principiantes
Si nunca has tomado clases de yoga y te parece imposible realizar las diferentes posturas que se practican, no te preocupes, hasta el seguidor más fiel de esta disciplina tuvo que realizar diversos esfuerzos para gozar de los beneficios. Por ello, Salud180 te da 10 consejos para que te prepares para tu primera sesión:
1.- Compra tu tapete de yoga: La mayoría de los lugares donde se practica esta disciplina prestan las esteras; sin embargo, no está demás que adquieras la tuya, para que te relajes a tu gusto.
2.- Guarda silencio: Cuando entres a la habitación donde se practica el yoga evita realizar cualquier tipo de ruido, debido a que la gente estará meditando. Siempre espera las indicaciones del maestro para iniciar con la sesión.
3.- Lleva ropa cómoda: Es importante que tu vestimenta sea confortable y elástica, para que realices sin problema las diferentes posturas de yoga. Recuerda que esta disciplina se realiza sin zapatos.
4.- Utiliza accesorios: Artículos como bloques, correas y mantas te ayudan a mejorar las asanas.
5.- El canto de OM: No te extrañe que las clases de yoga inicien con este mantra muy conocido. Sólo cierra los ojos y escucha.
6.- Aprende a respirar: Los instructores enseñan la forma correcta de respiración o pranayama, la cual genera calor que ayuda a relajar el cuerpo.
7.- Nunca se debe experimentar dolor: Cuando realices una asana y tengas una sensación de desgarre o punzadas, regresa a tu posición original; esto se debe a que tu cuerpo no está bien alineado.
8.- Las asanas son secuenciales: Las diferentes posturas se van alternando con pausas de descanso.
9.- Los instructores pueden acomodar tu cuerpo: La alineación corporal es la clave del yoga, por lo que los maestros podrán ayudarte con alguna postura.
10.- Evita las comparaciones: Algunas personas son más flexibles que otras, por lo que se les facilitará realizar las posturas; si a ti te cuesta trabajo, tómate tu tiempo y practica un poco más.
Es muy importante que si te sientes mareado, cansado o te tiemblan los músculos, te relajes y evites las posturas que requieran mucho esfuerzo; coméntalo con tu instructor.
No olvides llevar una botella de agua para hidratarte, una toalla pequeña para limpiar el sudor y utilizar moderadamente perfumes o agua de colonia, por respeto a los demás alumnos.
Yoga y sexualidad
Buena parte de la filosofía de esta disciplina, nacida hace cinco mil años en la India, se basa en un acondicionamiento físico-mental para conseguir un uso inteligente de la sexualidad.
De acuerdo con el yogui argentino Guillermo Ferrara, hay técnicas como las que propone el Kundalini Yoga, que a través del pranayama, asanas y meditación dirigen la energía sexual hacia arriba de la columna vertebral, donde se puede utilizar para el desarrollo espiritual.
En tanto, el Tantra Yoga se compone de una serie de posturas (asanas), danza, meditación y masaje.
Entre sus principales beneficios se encuentran una mayor energía, la expansión de la conciencia, el incremento de la creatividad, la anulación del estrés y mal humor y la valoración del cuerpo. Según el experto, al pEl yoga, que últimamente se ha convertido en una de las formas más populares de ejercitarse en el mundo, también es útil para mejorar nuestra vida sexual.racticar una hora diaria, el sexo se transforma en energía creativa.
Deja una respuesta